Programa de Aulas de apoyo en Quito se adapta al formato virtual
Dada la situación generada por la emergencia sanitaria vigente por el COVID19, el trabajo de los docentes que son parte del programa en Quito tuvieron que adaptarse al formato virtual para poder trabajar con sus alumnos.
Desde que se inició la emergencia sanitaria, los docentes, durante la semana, mantienen un contacto con actividades virtuales de apoyo pedagógico con un promedio de 20 niños y niñas en cada una de las 5 escuelas de Quito donde funciona el programa.
De esta forma se busca reforzar las acciones de los tutores y del sistema educativo en general, para garantizar el ejercicio del derecho a la educación de los niños y niñas atendidos; además de brindar especial atención a su desarrollo emocional y motivacional.
El equipo ha logrado empatía con los chicos y un vínculo con las familias, para conocer y entender las necesidades de los niños y niñas.
Los docentes han puesto toda su creatividad, esfuerzo y compromiso para continuar las clases con sus alumnos.
