Impacto Regional de DYA
Personas atendidas por nuestros servicios en los últimos 3 años
Niños, niñas y adolescentes participaron en servicios de educación y formación ocupacional
Personas atendidas por servicios de salud
+36 años por Latinoamérica
Transformando realidades y abriendo puertas hacia un futuro mejor para las infancias, sus familias y comunidades.
Nuestras líneas de trabajo son:
Inclusión educativa y formación técnica ocupacional
Protección y promoción de derechos
Empoderamiento económico y producción sustentable
A través de sus áreas estratégicas, DYA ha puesto en marcha iniciativas que empoderan a la población y mejoran la vida de las familias. Se ha especializado en abordar las problemáticas asociadas a la movilidad humana, al trabajo infantil y a la salud (VIH, tuberculosis, desnutrición, COVID, entre otras).
NOTICIAS
Adolescentes de Santa Lucía construyen “Mapas que Cuidan” para fortalecer la salud mental comunitaria
ARGENTINA. En el Punto Joven de Santa Lucía, más de 50 adolescentes participaron del taller “Mapas que cuidan: recursos comunitarios para el bienestar adolescente”, una iniciativa conjunta entre DyA (Desarrollo y Autogestión) y el Ministerio de Salud de la provincia de Tucumán.
DYA y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador firman convenio de cooperación para impulsar investigación
ECUADOR - Centro de Desarrollo y Autogestión (DYA) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) suscribieron un Convenio Específico de Cooperación para promover proyectos conjuntos de problemáticas sociales, económicas y de desarrollo humano.
Programa Amaneceres: alianza multisectorial contra la desnutrición infantil y el embarazo adolescente en Manabí
ECUADOR - El 10 de septiembre de 2025 se presentó el Manta el Programa Amaneceres que tiene el propósito de prevenir la desnutrición crónica infantil (DCI) y el embarazo en adolescentes desde sus causas estructurales en la provincia de Manabí
Nuestros Aliados
Creemos en la fuerza de la colaboración y el compromiso colectivo, por eso buscamos unir esfuerzos con organizaciones aliadas que compartan nuestra visión.




